La ansiedad, fábrica de enfermedades

Yatrogenia
 
Dr. Ignacio Espinosa Médico Internista Tels: 782 82 263 52 y 782 888 0056.
 

En tiempos de gran estrés o adversidad, siempre es mejor mantenerse ocupado, para canalizar su ira y su energía en algo positivo, esto es hacer gimnasia cerebral, entrenar a nuestro cerebro para mermar los daños del estrés.

La ansiedad es un “exceso de futuro” y la depresión un “exceso de pasado” ya que las personas en las que predomina la ansiedad, aunque sean físicamente sanas, temen amanecer enfermas al día siguiente y los deprimidos, al despertar cada mañana recuerdan las vivencias negativas del pasado.

Lo grave es que al buscar soluciones, se provoca un nuevo problema y esto en medicina sucede con mucha frecuencia: personas sanas por el temor de estar enfermas, acuden al médico, le solicitan un buen “bonche” de estudios de sangre y de imágenes (ultrasonido, tomografías, etc.) y de buenas a primeras les reportan que ya tiene una “lesioncita” en útero, riñones, hígado, corazón o pulmones, colesterol o triglicéridos y “se fregó la Francia”; de ahí en adelante por decreto deben tomar “para toda la vida” una píldora de aspirina, otra para el colesterol, una más para la presión, otra para “prevenir” cáncer, una más para dormir.

Al principio estos pacientes tienen miedo a tomar todos esos medicamentos, meses o años después veo pacientes que según “mi entender” (mi experiencia), en realidad no tienen ninguna lesión grave en sus órganos vitales y si les propongo retirar progresivamente esos medicamentos y dejar que el cuerpo nos diga sus necesidades, entran en crisis de pánico y ahora temen dejar de tomar esas píldoras.

Este es un ejemplo del mundo al revés, lo digo, porque lo veo.

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Solamente las personas vivas sentimos ansiedad. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico).

Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo.

Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de ansiedad por separación. Se puede tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una enfermedad física que requiere tratamiento.

Por otra parte, si la ansiedad es una respuesta de nuestro organismo, a consecuencia de estímulos externos (sociales) e internos (biológicos), estímulos que recibe nuestro sistema coordinador de todas las funciones de todos nuestros órganos, es decir, nuestro cerebro, éste, como reacción a esos estímulos, provoca descargas eléctricas y hormonales (adrenalina) que aumentan o disminuyen las funciones de todos nuestros órganos, según como responde cada órgano de nuestro cuerpo, da como resultado que muchas personas acuden al médico por síntomas fisicos de uno o varios órganos: sistema cardiorespiratorio, digestivo, piel, urinario y el mismo cerebro, que con frecuencia nos confunde a nosotros los médicos ,llegando a tratar a esos pacientes como si tuviesen una enfemedad órgánica grave y potencialmente mortal de órganos vitales como el corazón, cerebro, tubo digestivo, pulmones.

A este fenómeno se la etiquetado como trastornos funcionales de tubo digestivo o de corazón, por ejemplo, o de trastornos psicosomáticos, es decir aletraciones funcionales que se convierten en sintomas fisicos como el dolor, que empeoran la calidad de vida al relacionarlos con una muerte inminente por un cáncer por ejemplo. Los pacientes tratados como hipertensos , llevan una vida de terror constante con la falacia de “enemigo silencioso y mortal”
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961
Síntomas de ansiedad.

Sensación de nerviosismo, agitación o tensión. Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe. Aumento del ritmo cardíaco. Respiración acelerada (hiperventilación).
Sudoración. Temblores. Sensación de debilidad o cansancio. Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual. Tener problemas para conciliar el sueño. Padecer problemas gastrointestinales (GI). Tener dificultades para controlar las preocupaciones. Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad. Comezón en la piel y hasta urticaria pueden ser por ansiedad (neurodermatitis).

Finalmente debo comentar, que las crisis de ansiedad son la causa más frecuente de consulta en medicina, independientemente de la especialidad y que provoca confusión para explicar los síntomas propios de la ansiedad: si la ansiedasd alteración de la memoria los tratan como Alzheimer con nematina, si es imsomnio, añaden un sedante, si presenta temblor en las manos les añaden levodopa para Parkinson y fenitoine para epilepsia, si hay agresividad prescriben ketiapina para esquizofrenia, si hay palpitaciones cardiacas agregan antiarritmicos, si la presión arterial rebasa ligeramente los 120/80, ya están tomando antihipertensivos, si tiene poco apetito los impregnan de vitaminas (ninguna vitamina estimula el apetito) y si por ansiedad hay crisis de llanto y decaimiento, añaden antidepresivos.

Resultado: ingestion de 5, 10, 15 sustancias diferentes; efectos tóxicos de varios medicamentos, una cascada de medicamentos y estudios y el paciente esta en peores condiciones que antes de consultar médicos.

No es casual que el caricaturista Rius, haya escrito un libro: Cuide su Salud no Consulte a su Médico.

¡Vaya paradoja de la salud!

Correo: dockiskesabe@msn.com
Web: www.kiskesabe.com

WhatsApp: SDR La Opinión Recargado

Instagram: Laopinionpr 

X (antes Twitter)@laopinionpr

Facebook – @LaOpiniónPozaRica

Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.

¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!