Investigan corrupción en Termoeléctrica

La Termoeléctrica Adolfo López Mateos, de la Comisión Federal de Electricidad, se ha convertido en el principal centro de enriquecimiento de un selecto grupo de empresarios e industriales, quienes en contubernio con funcionarios de la CFE han acaparado, por muchos años, las licitaciones y contratos.

El punto más alto de corrupción y tráfico de influencias se vivió durante la estadía de Guillermo Castillo Miranda al frente de la Superintendencia de la Termoeléctrica.  Empresas como Construcciones Pritty,  Proyectos Notiservi,  Vel-O Construcciones y Dragados, Bufete Industrial Nerasa e IPSSE son de las más favorecidas.

Sin embargo, Guillermo Castillo fue ascendido y enviado a  la Gerencia Regional con sede en Veracruz, desde donde sigue operando la asignación de contratos en la Termoeléctrica de Tuxpan, aprovechándose de la inexperiencia del actual superintendente, Mario Alonso Muñoz López.