Álamo, Ver. – La invasión de rutas apícolas ha causado que los productores se vean limitados en cuanto a los espacios que son utilizados para la colocación de los apiarios en el municipio, sobre todo en las zonas donde se tiene una mayor floración, por lo que es necesario evitar esta situación, la cual afecta la productividad local.
Integrantes de la asociación de apicultores en el municipio, indicaron que se tiene registrados a 148 productores de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quienes en promedio cuentan con alrededor de 23 mil 41 colmenas registradas tan solo en el municipio de Álamo.
Expresaron que de la superficie que se ocupa para la producción de miel, alrededor del 50% se encuentra ocupada por apicultores de los estados de Morelos, Tlaxcala, Puebla quienes muchas veces intercambian con los locales, aunque de manera ilegal se han introducido algunos del Estado de México, Guanajuato e incluso de Hidalgo.
Puntualizaron que esta situación los afecta porque reduce los espacios para que los apicultores puedan ejercer, es decir muchas veces aprovechan los lugares donde se tienen mejores condiciones climatológicas, las cuales benefician a sus enjambres e incluso los accesos son mejores para poder llegar a ellos.
En cuanto a la recolección de mil a nivel local, esperan que la temporada de floración de los cítricos sea buena, ya que es de donde se obtiene la mayor cantidad de mil que se comercializa a nivel local, nacional e internación, esto gracias al trabajo en conjunto que se tiene con las empresas Hermes Honey y Oaxaca Miel.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

