Tihuatlán, Ver.- Habitantes de las comunidades que se encuentran en la antigua carretera federal que va del municipio de Tihuatlán hacia el puerto de Tuxpan señalan que desde la construcción de dicha vía de comunicación, las autoridades estatales y federales no han invertido en la reparación de este tramo.
Señalan que aunque hace un par de meses se llevó a cabo la reparación de los accesos a la autopista, el resto de la carpeta asfáltica se encuentra en muy pésimas condiciones, sobre todo en la entrada de la localidad de El Oriente y El Horcón, en donde incluso en años anteriores se han registrado accidentes automovilísticos.
Refieren que aunque el flujo vehicular es menor al que se tiene sobre la México-Tuxpan, una gran cantidad de personas de manera diaria circulan por este importante tramo, sobre todo las personas que viven en la cabecera y comunidades aledañas y que tienen sus centros de trabajo en el puerto tuxpeño.
El principal problema es la falta de mantenimiento de la antigua carretera, lo que ha generado el constante deterioro, en donde se ven afectadas cientos de familias, ya que esta situación entorpece sus recorridos diarios, además de que la mayor parte de los percances que se presentan se ven involucrados principalmente motociclistas.
Comentaron que en algunos casos únicamente se ven dañados los rines de las unidades, pero en otras circunstancias han terminado a un costado de la carretera, esto en cuanto a los coches, pero en el caso de las motocicletas, los tripulantes terminan golpeándose contra la carpeta asfáltica, lo que incluso en años anteriores ha generado varios decesos.
Expresaron que en tramos como en el de la localidad de la Pasadita el asfalto presenta hendiduras, las cuales al transitar a una velocidad constante, sobre todo durante la noche, los conductores pueden perder el control de la unidad, generando que incluso puedan colisionar contra los árboles u otro carro.

















