Ciudad de México.- México podría alcanzar la inmunidad de rebaño entre agosto y septiembre próximos, pronosticó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell Ramírez, el encargado del manejo de la pandemia del COVID-19 en el país.
Durante la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que la inmunidad de rebaño es cuando la población de un país tiene el suficiente número de personas con inmunidad y para un virus como el SARS-CoV-2 se requieren tres cuartas partes, ya sea por vacuna o por haber enfermado.
“Hemos calculado, de acuerdo con el ritmo esperado de la vacunación y la cantidad de personas que ya tienen anticuerpos contra el coronavirus, que estaríamos llegando alrededor de agosto con suficiente cantidad de personas inmunes para que, a lo mejor, entre agosto y septiembre ya se alcance el punto crítico de la inmunidad de rebaño, que es de 75%”, afirmó.
Apenas ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que para octubre se conseguirá vacunar contra el COVID-19 a todos los mexicanos, con la intención de que la gente esté completamente protegida antes de la llegada de la temporada invernal.
“Queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que inicie el invierno, ese es el plan general”, aseguró el mandatario durante su conferencia de prensa matutina, para lo cual aumentarán el número de brigadas en el país.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















