Sera este viernes cuando se realice la primera reunión en Xalapa con la Secretaria de Finanzas para determinar la metodología de pago, sin embargo, se espera que de primera instancia se depositen 200 mil pesos para disminuir la deuda actual e ir brindando la solución a los afectados.
Cabe destacar que esta situación no es exclusiva de Poza Rica, debido a que en la recaudación que realiza la oficina operadora tan solo de esta ciudad, no solventa los gasto de nomina, equipo de mantenimiento y pago de servicios de la dependencia, ya que existe un número mayor de usuarios morosos.
Trabajadores de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) con sede en Poza Rica, se reunieron con personal administrativo estatal de dicha dependencia con la finalidad de liquidar el adeudo que se mantiene a los empleados sindicalizados y eventuales de más de 3 millones de pesos correspondiente a las prestaciones de ley.
Al respecto, Juan Luis Hernández, jefe de administración CAEV central, señaló que será a partir de este viernes cuando se analice la situación con la Secretaria de Finanzas, sin embargo para solventar esta necesidad, se realizara un primer abono para disminuir la deuda acumulada.
Esta problemática se presentó desde la administración estatal anterior, quienes presuntamente dejaron en ceros las cuentas de la dependencia, situación que no permitió solventar los pagos de aguinaldo y otras prestaciones de ley de los empleados de la oficina operadora en Poza Rica, a pesar de ello, enfatizó, se busca darle una solución a corto plazo.
Una de las principales dificultades de las oficinas operadoras de la CAEV, son el pago irregular de la población ante el servicio del suministro de agua potable ya que ante la escaza recaudación, no se puede solventar los gastos del edificio y pago de nomina.
Por su parte, Jaime Oswaldo Cárdenas Barrera, Secretario General del Sindicato de Agua Potable Poza Rica, señaló esperan una pronta solución, ya que esta problemática se viene presentando desde diciembre el 2018, afectando la economía de los trabajadores.
Ante esta situación, las labores administración y operativas de la dependencia no se suspenderán, ya que no buscan afectar la repartición de agua potable a los más de 200 mil habitantes que reciben este servicio en Poza Rica, pero si enfatizó que la falta de presupuesto limita los trabajos de reparación y mantenimiento de la red distribución.
Cabe destacar que trabajadores sindicalizados de la oficina operadora de la CAEV Poza Rica, acudieron la mañana de este lunes a las instalaciones de dependencia para buscar una solución tras el retraso del pago pero fue en la tarde dentro de las instalaciones del sindicado cuando se dio una acuerdo entre personal estatal y los afectados.