Misa vespertina, bendición de mascotas y tradicional Danza de la Vaca en la villa de Tihuatlán.
Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.- En un ambiente de fe y tradición, la comunidad católica de Tihuatlán dio inicio a su fiesta patronal la tarde-noche de este viernes, con una misa solemne en la plazoleta de San Francisco de Asís, donde se llevó a cabo la tradicional bendición de mascotas, un acto profundamente simbólico que año con año congrega a decenas de familias.
El encargado de presidir la ceremonia fue el padre Samuel Juárez Matilde, titular de la parroquia San Francisco de Asís, quien recordó que el santo patrono es reconocido en la Iglesia católica como protector de los animales y de la naturaleza, debido a su vida de humildad y su amor hacia toda la creación.
Durante la celebración religiosa, perros, gatos, aves y otros animales domésticos fueron llevados por sus dueños para recibir la bendición, en un gesto que busca no solo agradecer por su compañía, sino también pedir protección y salud para ellos.
Al concluir la misa, se dio paso a uno de los momentos más esperados por la comunidad: la presentación de la Danza de la Vaca, una expresión tradicional que marca el arranque formal de las festividades patronales en esta villa.
Al ritmo de tambores y música típica, los danzantes recorrieron el espacio ante la mirada alegre de las familias asistentes.
Esta ceremonia marca el inicio de actividades religiosas, culturales y populares con los que Tihuatlán honra a su santo patrono, San Francisco de Asís, mismas que habrán de culminar este sábado con otras misas y nuevos recorridos de la Danza de la Vaca por distintos puntos de la villa.