Coatzintla, Ver.- Con la participación de los alumnos de los tres grupos del Jardín de Niños bilingüe Kaxanatua, inició ayer, la Semana de la Lengua Materna, en el marco del Día Internacional, que se celebra el próximo viernes 21.
La ceremonia de inauguración estuvo plagada de misticismo, un ritual dirigido por los Abuelos del Kantiyat, para pedir permiso al Creador Supremo del Universo, y dar paso a narradores y expositores, todo en tutunakú y la traducción en Castellano.
El niño Uri Bayron Celis Vázquez, del tercer grado, fue quien dio las palabras de bienvenida a los asistentes, padres de familia, alumnos de la telesecundaria José María Morelos y Pavón, así como invitados especiales de Mecatlán y otras localidades, así como los Abuelos del Kantiyat (Casa de los Abuelos) Papantla.
La directora del plantel profesora Celedonia Pérez López, dijo que la actividad inició este lunes 17 y cierra el viernes 21 y agregó que, “son experiencias de vida para seguir preservando la cultura tutunakú, cómo debemos difundirlo en los niños y jóvenes, y por fortuna, ya donde quiera es aceptado y permiten su difusión”.
Para los próximos días habrá cuentos, música, alfabeto en tutunakú, y una gran variedad de juegos oca y lotería, pero el viernes es el festival más grande y ahí se pedirá hacer compromiso de que entre todos, impulsar la preservación de este idioma desde todos los flancos y en todos los ámbitos.
















