El proyecto se ubicará a lo largo de un tramo de la carretera Tihuatlán-Álamo, con banquetas amplias y zonas de estacionamiento
Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.- La villa de Tihuatlán contará próximamente con un Corredor Mueblero que se extenderá a lo largo de un tramo paralelo a la carretera federal Tihuatlán-Álamo, desde el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) número 14 hasta el entronque con la avenida Cuauhtémoc, donde actualmente operan mueblerías, restaurantes y un hotel.

El alcalde Leobardo Gómez González encabezó el banderazo de inicio a esta obra, destacando que el proyecto contempla un andador con banquetas amplias y espacios de estacionamiento para facilitar que los miles de conductores que transitan a diario por la zona puedan detenerse a conocer la oferta mueblera de la región, reconocida a nivel nacional por su calidad.
En entrevista, Gómez González subrayó que esta idea había estado en su agenda desde hace tiempo, pero no la había querido anunciar hasta tener la certeza de materializarla para que se sume a las más de 600 obras realizadas durante su administración 2022-2025.

La inversión inicial, estimada en alrededor de 9 millones de pesos, incluye la pavimentación de un carril de ocho metros de ancho, banquetas de 2.5 metros a ambos lados de la carretera, luminarias y conexión desde el COBAEV 14 hacia la escuela Secundaria General Cuauhtémoc. Se prevé que los trabajos duren alrededor de 90 días.
Empresarios del sector como Heriberta Solís Quintana, Humberto Bermúdez, Jenny Solís y Edgar Gómez expresaron su satisfacción con el inicio del proyecto.

Heriberta Solís, integrante del comité del Corredor Mueblero conformado por 15 empresarios, destacó que esta obra estaba en proyecto desde 2019 y será emblemática por su impacto económico, educativo y turístico. Señaló que brindará mejores condiciones para visitantes, estudiantes y comerciantes.
















