Un incremento de más de 1000 por ciento documentó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) en el número de tomas clandestinas de gas licuado de petróleo en el actual 2022 con relación a 2021.
Al publicar el informe “Tomas clandestinas: ductos de hidrocarburo y gas LP”, el Observatorio compara la incidencia de robo de gas LP de enero a septiembre de 2022 contra igual periodo de 2021.
El análisis muestra que en cuanto el robo de gas L.P. por medio de tomas ilícitas, dicho delito aumentó en seis entidades: Estado México, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato y Tabasco.
Mientras que a nivel nacional, la diferencia es de 7 por ciento al cotejar el periodo enero-septiembre de 2021 a enero-septiembre de 2022.
Así, en el caso de Veracruz, el IGAVIM registró que de enero a septiembre aumentó en mil 316 la incidencia de tomas clandestinas de gas L.P.: 25 en 2021 a 354 en 2022.
Esto implica que en la entidad, se detectó una toma clandestina cada 18 horas con 34 minutos.
El primer lugar del listado lo encabeza el estado de Puebla, que a diferencia de Veracruz, ha mostrado un descenso en el número de tomas, de mil 143 en 2021 a 523 en 2022 dentro del periodo enero a septiembre.
A pesar del descenso, en el estado de Puebla hubo por lo menos dos tomas clandestinas de gas LP localizadas cada día en el 2022.
Estado de México muestra un incremento de 92.8 por ciento, luego que el número de tomas clandestinas aumentó de 250 durante 2021 a 482 en el actual 2022, a razón de una toma localizada cada 13 horas.
Hidalgo mostró un incremento en las tomas, al pasar de 38 en el 2021 a 245 en el actual 2022, lo que da lugar a un incremento de 544 por ciento. Tlaxcala, en cambio, tuvo un incremento de 200 tomas en 2021 a 2022, dando lugar a un incremento de 11 por ciento.
Además el IGAVIM incluyó a José Azueta en el tercer lugar de la lista con mayor número de tomas clandestinas, a razón de 134, le sigue Rodríguez Clara con 116; Isla con 53; Chacaltianguis con 42.
Le sigue Tres Valles con tres; Cosamaloapan con 2, y con una toma cada una: Acayucan, Amatlán de los Reyes, Cuichapa y Minatitlán.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















