Álamo, Ver. – El abandono de hogares por parte de menores de edad ha incrementado durante las últimas fechas, sobre todo por parte de las mujeres, quienes muchas veces deciden escaparse con personas mayores que las contactan a través de las diferentes redes sociales o por el hecho de haber sido violentadas dentro del seno familiar.
De acuerdo con la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Isabel Rodríguez Cruz, uno de los principales factores son los antes mencionados, aunque también el estrés, una economía inestable y la falta de comunicación, orilla a las niñas a tomar esta decisión, la cual muchas veces afecta el rumbo de sus vidas.
Indico que uno de los principales peligros es que al estará vulnerables por la situación en las que se encuentran, son presa fácil de personas que las contactan a través del Facebook con perfiles falsos, prometiéndoles que su calidad de vida mejorar si se marchan con ellos, por lo que incluso el IMM ha realizado la recuperación y reintegración de varias jovencitas.
Rodríguez Cruz explico que por desgracia estas situaciones son utilizadas para la trata de personas, ya que una vez contactadas las menores son trasladadas hasta otros sitios, por lo que se trabaja de manera coordinada con la guardia nacional, fuerza civil e incluso con la Comisión Estatal de Búsqueda, quienes son los encargados de emitir los boletines.
El rango de edad de las niñas que abandonan sus casas es de 12 a los 16 años así lo explico la titular del área, quienes al marcharse se van con jóvenes de 19, 20, 26, 30,50 e incluso hasta de 60 años, por lo que en este tipo de casos se les brinda la asesoría necesaria para que efectúen las denuncias correspondientes ante la fiscalía regional.
Tan solo durante la pandemia se tiene un registro de 15 de personas que ya han sido localizadas, aunque se tiene otros pendientes de desaparecidos en otros estados, pero se la ha dado la atención.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

