Incrementa demanda por la medicina tradicional

Papantla, Ver.- Ante el incremento de casos confirmados por covid-19, habitantes de este municipio han vuelto a recurrir a la medicina tradicional, siendo los preparados los que registran mayor demanda en los últimos días, pues aseguran curar todo tipo de enfermedades.

Vendedores que se ubican sobre la calle Reforma, han incrementado sus ingresos con las ventas que registran por la famosa planta milagrosa conocida como «guaco»  misma que es utilizada para contrarrestar los síntomas del covid-19, entre otros males.

Los comerciantes aseguran que se trata de una planta milagrosa que también sirve para combatir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, incluso las mordeduras de serpiente, por esta razón los ciudadanos recurren a comprar este producto que se obtiene en los montes de esta ciudad.

En comparación con las medicinas genéricas y patentes, además de las visitas al doctor, los papantecos prefieren adquirir este preparado en aguardiente, cuyo costo oscila entre los ochenta y cien pesos por un brebaje de 355 mililitros,  siendo una planta que se ha utilizado por varias generaciones entre los totonacos para combatir diversas enfermedades.

En lo que respecta a su preparación, se debe utilizar un poco del tallo de esta planta, la cual se pone a fermentar en aguardiente durante ocho días para posteriormente poder beberlo, mientras que otros prefieren solo hervirla y tomarla como agua de tiempo.

Señalan que el uso excesivo de este producto es nocivo para la salud ya que se trata de un preparado muy fuerte que puede causar complicaciones en la salud, por lo que se recomienda tomar solo una cucharadita mezclada con miel a fin de disminuir el fuerte olor y sabor.

POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!