Coyutla, Ver. – Productores siembran plantas y árboles aromáticas para atraer con las flores a las abejas, colibríes y mariposas, polinizadores y mejorar la producción agrícola.
Como parte de la Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT) del programa de la Secretaría de Bienestar «Producción para el Bienestar» (PpB), productores de la escuela de Campo de la comunidad de Las Lomas, pertenecientes a la región territorial 18 implementan acciones como acto ambiental y para que los apicultores mejoren su producción.
De acuerdo con la coordinadora territorial de los PPB, Rosi Edith Santes Olmedo, la pérdida de los grupos de polinizadores puede significar una gran disminución de la producción y calidad de los alimentos, impacta en la generación de empleos en zonas rurales y en el ingreso económico de cientos de productores y afectar el funcionamiento de los ecosistemas terrestres.






«Esta estrategia contribuye a la protección de los polinizadores, impulsa acciones encaminadas a aumentar el rendimiento de los cultivos y la calidad de los productos agrícolas llevando a conservar y mantener la estructura y funcionamiento de los ecosistemas», dijo Edith.
En este sentido explicó qué esa es la razón de que en las Escuelas de Campo se siembran diversas plantas para que los productores hagan lo mismo en sus traspatio y parcelas, «los productores de Las Lomas sembraron Albahaca y Cempasuchilt, pero también se puede plantar árboles como Chaca, Cedro, Jonote, Jobo, Sangre de Grado, Chalahuite, Hule, Coacuitle, Guasyma, Lychy y cítricos como Limón o Naranjas», apunto.
La coordinadora territorial resaltó que cada vez son más los productores que saben del valor que tienen los polinizadores para sus sistemas de producción. Por ello, dijo, muchos agricultores ya contribuyen a generar hábitats o refugios para los polinizadores y varios huertos tienen especies de las que se alimentan.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















