Impulsan microempresas con siembra de pipián

Castillo de Teayo, Ver.- Como parte de un proyecto para generar empleos a través de microempresas y así ayudar a reactivar la economía con la elaboración de productos a base del pipián, se incentiva la siembra de esta semilla en el municipio, señala Óscar Vázquez Parrilla.

Indicó que se trata de un proyecto emprendedor que arrancó hace casi un año para la elaboración de dulces artesanales como el jamoncillo, con la característica de ser muy bajo en contenido de azúcar, sin conservadores ni colorantes artificiales, así como las tradicionales pastas para preparar moles y otros platillos.

Óscar Vázquez refirió que la iniciativa tiene, además, el objetivo de fomentar los cultivos alternos, ya que las tierras han sido acaparadas por la citricultura, dándole un valor agregado a las pepitas de la calabaza, cuyo cultivo se había ido perdiendo en la región por bajos precios del producto y dificultades para comercializar. 

Dijo que por ello se ha invitado a los campesinos a intercalar diferentes cultivos en sus terrenos, para lo cual se les ofrece apoyo con fertilizantes, control de plagas y, en este caso, con la semilla de pipián, con la garantía de que se les comprará la cosecha sin intermediarios y, sobre todo, a precios justos.

Por último, añadió que el proyecto del jamoncillo artesanal va más allá de lo local, pues el producto ya se promueve en Facebook con el nombre de Doña Tachita, además de degustaciones en distintos lugares con promotores casa por casa y en restaurantes, entrega de folletos y otros medios.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!