Papantla, Ver.- Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz «CECyTEV» participaron en un taller de fotografía que fue impartido por personal de la casa escuela de medios de comunicación y difusión del Centro de las Artes Indígenas.
Este taller fue impartido por Pablo Rafael Silverio López, a los alumnos interesados en la categoría de fotografía previo al selectivo de Arte y Cultura, quienes fueron capacitados en el tema de la fotografía digital, alcances y desarrollo técnico desde la composición, análisis y funcionamiento básico del registro fotográfico.
Se abordó la operación básica de una cámara fotográfica, conceptos de estética de la imagen, encuadre con la ley de tercios y la retroalimentación de los conceptos aprendidos en la práctica de campo realizadas en las instalaciones del plantel por los alumnos participantes.
De igual forma, la visualización de las tomas realizadas desde el aspecto digital para su valoración en la presentación de la ficha técnica para análisis y manejo de las tomas captadas con la métrica y formatos más conocidos, así también se aprendió sobre el manejo informático adecuado, en el que se procura la resolución de la imagen captada.


El tallerista señaló que la fotografía no sólo es mirar, sino también sentir, señalando que, si no se puede sentir lo que se está mirando nunca se logrará que otros sientan algo cuando observen las imágenes, por ello la importancia de tener pasión a la hora de capturar imágenes.
POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

