París, Francia.- Unos 330 mil niños fueron abusados sexualmente dentro de la Iglesia católica de Francia entre 1950 y 2020, de acuerdo con un informe presentado por el presidente de la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase) Jean-Marc Sauvé.
Tras realizar una serie de entrevistas a las víctimas y analizar los archivos relacionados, el Instituto Nacional de Salud y de Investigación Médica (Inserm) llegó a la conclusión de que el 80% de las víctimas fueron niños varones de entre 10 y 13 años. Las víctimas eran niños preadolescentes de todos los orígenes sociales.
De las 330 mil víctimas, 216 mil fueron abusadas por sacerdotes y religiosos, mientras que el resto por gente que trabaja en las instituciones religiosas y los agresores serían entre 2 mil 900 y 3 mil hombres; el 56% de los casos ocurrieron entre 1950 y 1969; 22% en las décadas de los 70, 80 y 90.
El fenómeno de la violencia sexual en la Iglesia Católica se divide, en términos generales, en tres períodos: 1950-1970 puede ser descrito como el colmo del abuso; 1970-1990 fue un período en el que el abuso pareció disminuir y principios de la década de 1990, que marcó un aparente resurgimiento.
“La Iglesia católica es, sin contar la familia y los amigos, el entorno donde la prevalencia de la violencia sexual es mayor”, alerta el informe de la CIASE, un trabajo de más de 2 mil páginas que comenzó en febrero de 2019 y que aboga por que la Iglesia reconozca su responsabilidad.
“Al final de este considerable trabajo, no podemos pretender tener toda la verdad… Es necesario seguir trabajando para profundizar el conocimiento de la pedo-criminalidad. Pero tenemos suficiente verdad para hablar con confianza y legitimidad”, reconoció Sauvé en una entrevista con el medio Le JDD.
La tipología de abuso se divide en seis categorías: “abuso parroquial”, cometido por el sacerdote o vicario local; “abuso escolar”, cometido por un sacerdote, maestro religioso o maestro de hogar y “Familia abuso”, cometido por un miembro de la familia o un amigo cercano de la familia;
Además de “Abuso educativo”, dentro el contexto de un mecenazgo o un movimiento de exploradores; “Abuso terapéutico”, cometido por un sacerdote actuando, o pretendiendo actuar, como psicoterapeuta; y “abuso profético”, en el contexto de las llamadas nuevas comunidades que fueron particularmente populares en la década de 1970.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

