Homenaje a Morelos, “Siervo de la Nación”

Homenaje a Morelos, “Siervo de la Nación”

En este último día de septiembre y con el homenaje al Generalísimo concluyen las actividades cívicas del mes patrio.

Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.- Con el lábaro tricolor a todo lo alto del asta-bandera frente al ayuntamiento, así como depósito floral y guardias de honor en el monumento a José María Morelos y Pavón, este lunes se conmemoró el 259 aniversario de su natalicio.

Las ceremonias cívicas fueron encabezadas por el alcalde Leobardo Gómez González y la presidenta del DIF, Patricia Ortiz, así como integrantes del Cabildo y personal del ayuntamiento.

“Que la esclavitud se proscriba para siempre y que la distinción de castas desaparezca, quedando todos iguales” expresó el presidente municipal al parafrasear a Morelos, llamado El Siervo de la Nación.

“Hoy conmemoramos el natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón con una ofrenda floral en el monumento al Siervo de la Nación. También se llevó a cabo el izamiento de la bandera a toda asta en la explanada de nuestro parque municipal”, resumió Gómez González.

El Generalísimo Morenos nació el 30 de septiembre de 1765, en la Intendencia de Valladolid, Michoacán (hoy Morelia en su honor), y cuando se desempeñaba como cura de Carácuaro se enteró del levantamiento armado dirigido por Miguel Hidalgo, al cual se sumó.

A la muerte de Hidalgo la responsabilidad de la lucha recayó en él, hasta ser capturado. Falleció el 22 de diciembre de 1815.

En este último día de septiembre y con el homenaje a Morelos concluyen las actividades cívicas del mes patrio, en las cuales participaron activamente y con entusiasmo los tihuatecos.

Homenaje a Morelos, “Siervo de la Nación”