Un daño patrimonial cercano a los 16 millones de pesos detectó el Órgano de Fiscalización Superior dentro de la Cuenta Pública 2021 de los Servicios de Salud de Veracruz.
De acuerdo con el informe de fiscalización, la mayor parte del daño proviene de la contratación de servicios de diagnóstico a empresas particulares por 13.9 millones de pesos, sin que exista evidencia de su entrega a la Secretaría de Salud.
Conforme a la observación FP 068/2021/020 DAÑ, SESVER contrató 13 millones 911 mil 887 pesos en servicios, sin que haya la documentación comprobatoria de las operaciones.
Es decir, no existe un reporte, bitácora, informe, reporte fotográfico de los servicios correspondientes a los contratos 191/2021, 178/2021 y 175/2021 asignados a particulares.
En el caso del contrato 191/2921, con el proveedor Ángel Omar Hernández Pimentel, este contempla la compra de señalética para diversas unidades hospitalarias por un monto de 2 millones 942 mil 502 pesos.
En cuanto al contrato 178/21, concedido a Transportes Monica, este contempla los conceptos de fletes y maniobras por 682 mil 706, 728 mil 666, un millón 057 mil 581, 232 mil 888, 794 mil 480, 1 millón 092 mil 532, 985 mil 334, 887 mil 572, 848 mil 354, 840 mil 384 y un millón 046 mil 173 pesos, dando un total de 9 millones 196 mil 670 pesos.
Por lo que hace al contrato 175/2021, dado a Tamízame Plus S.A. de C.V., este contempla un pago de 1 millón 772 mil 710 pesos por Servicios Especializados para el procesamiento de pruebas de Tamiz Metabólico Neonatal, sin que haya evidencia de que este servicio fue recibido por la Secretaría.
Además, SESVER gastó 394 mil 375.64 pesos en compras y servicios sin pólizas de registro contables, falta de pedido o contrato, comprobante fiscal digital por internet, cheque, ficha de depósito, y transferencia bancaria o documento equivalente, ni mucho menos documentos, bitácoras, reportes e informes que permitan identificar y comprobar la recepción o aplicación de los suministros, productos, entregables, resultado de los servicios.
De lo anterior destaca el pago de 329 mil pesos dado a COBAVER S. de R.L por la Adquisición de materiales y útiles de oficina, material de apoyo informativo, materiales y suministro para paneles educativos, sin existencia de póliza o de bitácoras del seguimiento de los servicios.
Al daño de los servicios contratados, se añade un millón 594 mil 785 pesos por ocho observaciones a la obra pública amparadas en las observaciones TP 068/2021/001 DAÑ, TP 068/2021/002 DAÑ, TP 068/2021/003DAÑ, TP 068/2021/004 DAÑTP 068/2021/005 DAÑ y TP 068/2021/007 DAÑ.
Anteriormente, el ORFIS detectó un daño por más de un millón 600 mil pesos en la Cuenta Pública de 2019 de los Servicios de Salud.
En ese entonces, el daño patrimonial alcanzó el monto de 1 millón 644 mil 555 pesos dividas en 6 observaciones. De estas, una es financiera por 391 mil 479 pesos y cuatro a la obra pública por 1 millón 253 mil 075 pesos.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















