Guardavidas de Tecolutla emiten recomendaciones para bañistas

Guardavidas de Tecolutla emiten recomendaciones para bañistas

Son 15 elementos los que cuidan la zona de playa de la cabecera municipal

Por: Mónica Tejeda Hernández

Tecolutla, Ver.- Con un lleno total de las playas de la cabecera municipal, los guardavidas voluntarios del grupo Tiburones de Tecolutla recorren casi cuatro kilómetros a pie para detectar alguna situación de riesgo y actuar de inmediato.

Para evitar cualquier situación de riesgo, los jóvenes salvavidas también aprovechan sus recorridos para emitir algunas recomendaciones a los bañistas, pues lo principal es prevenir.

Daniel Salas García, integrante de los Tiburones de Tecolutla, comentó que una de las principales recomendaciones es que los bañistas estén pendientes de la colocación de las banderas rojas, pues son las que indican el nivel del mar al que los bañistas pueden ingresar de manera segura.

 

«Si la bandera está en el piso significa que la playa está completamente abierta pero si está en la orilla, es que ko es seguro introducirse al mar, también las colocamos a la distancia segura pues aunque el mar se vea bajo, existen pozas y desniveles que los turistas no conocen», comentó.

También recomendó no introducirse al mar si han ingerido bebidas alcohólicas, pues esto los pone en riesgo de una congestión alcohólica muy peligrosa.

Asimismo, recordó que después de consumir alimentos, los bañistas deben esperar mínimo dos horas para poder ingresar al mar de nuevo; de lo contrario, pueden tener un accidente dentro del agua.

Salas García también recomendó poner especial vigilancia en los niños, pues en ocasiones se desorientan y caminan por distancias largas hasta perderse, lo que provoca una situación de riesgo para ellos.

A pesar de la importancia de su labor, los guardavidas de Tecolutla son voluntarios, lo que quiere decir que no reciben un sueldo por su labor, por lo que es gracias al apoyo de los empresarios y los mismos vacacionistas que pueden obtener ingresos para adquirir su equipo de rescate.

Es de destacar que, durante todo el año, los guardavidas de Tiburones de Tecolutla buscan capacitarse y actualizarse en técnicas de rescate acuático, por lo que la mayoría cuenta ya con certificaciones que los avalan como rescatistas.