Granjas acuícolas en la irregularidad

Tuxpan, Ver.- Son varias granjas acuícolas que operan en Tuxpan bajo la irregularidad, al no contar con los registros correspondientes a pesar de tener ya varios años activas. Al momento, aproximadamente tres granjas son las que cuentan con toda la documentación.

Aunque en el municipio, las autoridades tienen detectadas a por lo menos 8 granjas, pero pueden ser muchas más al ser en varias fuentes de agua dónde se está trabajando con acuacultura, sin reportar dicha actividad expuso Rafael Méndez Priego, del área de desarrollo agropecuario.

Es por ello, que se están dando a la tarea de evaluar esta situación y se contempla que para el próximo año, la totalidad de las granjas acuícolas le den cumplimiento de la normatividad vigente.

Asentó que los acuacultores, deben de contar obligatoriamente con el Registro Nacional de Acuacultura y Pesca, estar inscritos en el padrón, entre otros documentos de los cuales carecen, que además de estar operando de manera irregular no les permite acceder a recursos de los programas de apoyo para estos sectores que se promueven.

«No sabemos cómo y por qué se establecieron bajo estas condiciones incumpliendo la normatividad federal, pero lo importante es que ya se platicó con los propietarios de las granjas y existe disponibilidad total para iniciar la regularización», expuso.

Resaltó que la tarea que están realizando, es un censo de todos los acuacultores, ya sea con infraestructura propia o aquellos que lo hacen en presas de captura de agua, para conocer su estatus y poder ayudarles con recursos estatales o federales.

La acuacultura, se ha convertido en la actividad alternativa de los pescadores, ante la baja productividad de los cuerpos de agua como las lagunas y el mar en esta zona.