Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell Ramírez desestimó la peligrosidad de la variante ómicron del COVID-19 y descartó que el cierre de fronteras sea una opción viable para detener su dispersión.
A través de su cuenta de Twitter el funcionario reconoció que “es la más reciente variante de preocupación del SARS-CoV-2” y “algunos datos sugieren que tiene mayor transmisibilidad que las previas”.
Sin embargo, el encargado del manejo de la pandemia en México enfatizó que “no se ha demostrado que sea más virulenta ni que evada la respuesta inmune inducida por las vacunas”.
En un segundo mensaje se pronunció sobre las restricciones de viajes o cierres de fronteras, las cuales calificó de “medidas poco útiles” que “afectan la economía y el bienestar de los pueblos”.
“La información difundida sobre los riesgos de la nueva variante es desproporcionada respecto a lo que muestra la evidencia científica existente”, concluyó el funcionario.
Hasta el corte del 27 de noviembre, la Secretaría de Salud de México contabilizó 3 millones 882 mil 792 casos de COVID-19 acumulados, de los cuales, 346 mil 93 han derivado en fallecimientos.
OMS PIDE NO DISCRIMINAR
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que ómicron es de preocupación, pidió a la comunidad internacional no discriminar a los países donde se ha surgido la variante y han compartido información transparentemente.
Tras subrayar la buena disposición de Sudáfrica y Botsuana, que reportaron oportuna y abiertamente datos acerca de ómicron, observó que los primeros gobiernos en cancelar los vuelos directos a esos países africanos fueron Gran Bretaña, Francia e Israel.
Más tarde, los Estados Miembros de la Unión Europea se adhirieron a la medida, agregando en la lista a Eswatini, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

