Fósiles únicos y mesas sobre basura: ciencia en Tecolutla

Fósiles únicos y mesas sobre basura: ciencia en Tecolutla

Se prevén mesas redondas sobre basura, manglares y playas en el 4.º Encuentro con las Ciencias

Por: Mónica Tejeda Hernández

Tecolutla, Ver.– Con el propósito de reflexionar, dialogar y emprender acciones en favor del medio ambiente, la doctora Xóchitl Guzmán inauguró las actividades del 4.º Encuentro con las Ciencias en la Casa de Cultura de Tecolutla, evento que reúne a investigadores y especialistas de diversas universidades del país.

Fósiles únicos y mesas sobre basura: ciencia en Tecolutla

La académica explicó que el encuentro busca despertar la curiosidad en niños, jóvenes y adultos, pero también comprometer a la comunidad a sumar esfuerzos por el cuidado del entorno.

“Queremos que se diviertan, que aprendan jugando, tocando y explorando la exposición museográfica de huesos y fósiles que tenemos aquí, considerada la colección más importante de América Latina”, destacó.

Fósiles únicos y mesas sobre basura: ciencia en Tecolutla

En el espacio también participan la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Gutiérrez Zamora, con talleres y actividades interactivas.

Como parte del programa se desarrollan mesas redondas, en las que expertos y asistentes abordan problemáticas ambientales como la basura, la pérdida de playas y la protección de manglares.

Fósiles únicos y mesas sobre basura: ciencia en Tecolutla

“Los problemas ya los conocemos, lo importante es generar soluciones y acciones concretas. La basura, por ejemplo, puede convertirse en un recurso económico si aprendemos a separarla y aprovecharla adecuadamente”, explicó Guzmán.

Las mesas se realizan este 29 y 30 de septiembre a partir de las 3:00 de la tarde, y están diseñadas para la participación del público. Además, las actividades estarán disponibles en la página de Facebook Ciencia Tecolutla, para quienes no puedan acudir de manera presencial.

Fósiles únicos y mesas sobre basura: ciencia en Tecolutla

“Los invitamos a que hagan un esfuerzo y vengan a visitarnos, estamos muy cerca de sus comunidades. Pero si no pueden, acompáñennos en línea, porque lo importante es que todos aprendamos y actuemos por nuestro medio ambiente”, concluyó la doctora.

En este primer día de actividades, se pudo ver una gran afluencia de estudiantes de las diferentes escuelas de Tecolutla que disfrutaron de las muestras, exposiciones y talleres que se realizan en la Casa de Cultura.