No se debe permitir que casos de crueldad animal terminen en el anonimato, porque los infractores seguirán haciendo daño a los animales.
Poza Rica, Ver.- Muchos casos de maltrato animal no son formalmente denunciados ante las instancias competentes, como la Fiscalía General del Estado e inicialmente ante el ayuntamiento por medio de la regiduría de Salud, con competencia en el Centro de Salud Animal, por lo que colectivos animalistas exhortan a quienes tienen mascotas a presentar la denuncia para que se proceda en contra del infractor.
Roxana, de una agrupación animalista, dijo que perros y gatos han muerto tras consumir alimentos contaminados con alguna sustancia tóxica y terminan envenenados «pero por falta de decisión y no se procede», pero tales circunstancias dejan a los infractores en el anonimato y, por tanto, en la impunidad.
Otros entrevistados pusieron como ejemplo casos donde un perro muerde a un peatón; el dueño no se hace responsable de nada, pero si a ese animal lo atropella un vehículo, de inmediato sale a exigir que le paguen el animal.
Sin embargo, el que podría tener alguna responsabilidad es el dueño del animal por no cuidarlo o protegerlo, manteniéndolo dentro del terreno y no dejarlo salir a la calle, «la mayoría de los gatos y perros en situación de calle, tienen dueño, lo que no hay es responsabilidad porque nadie denuncia para que se investigue y se proceda», agregan.
Finalmente, insistieron en que se debe fomentar la cultura de la denuncia y, para ello, se cuenta con instancias específicas.
















