Fieles católicos abarrotan Catedral de Xalapa por fiesta a San Guízar y Valencia

Desde el miércoles fieles católicos abarrotan Catedral de Xalapa por fiesta a San Guízar y Valencia, llegaron a darle gracias o pedir favores aunque la fiesta en honor al santo veracruzano es este 24 de octubre.

Por: Mónica Tejeda Hernández

Xalapa, Ver. – Largas filas de fieles católicos se vieron desde la madrugada de este jueves 24 de octubre en la Catedral de Xalapa debido a la fiesta en honor al santo veracruzano Rafael Guizar y Valencia.

Desde varias partes del estado y el pais, creyentes viajaron para visitar la tumba del exobispo canonizado en 2006 por el papa Benedicto XVI, convirtiendose en el primer santo veracruzano de la historia.

Las escalinatas dr la Catedral también lucen diferentes, pues se instalaron comerciantes que ofrecen objetos religiosos con la imagen del santo, quien fue canonizado por dos milagros concedidos y demostrados por sus creyentes.

La tradición de visitar la catedral cada 24 de octubre para venerar al santo obispo, así como la vida de Guizar y Valencia, ha sido objeto de reportajes, documentales, obras literarias y diversidad de materiales de difusión, destacó Rafael Armas Ríos, productor del documental «Ofrenda».

En el marco de la presentación del documental que muestra la dedicación que artesanos le ponen a la elaboración del arco floral que realizan cada año en honor al Santo y que traen desde la comunidad de Piedra Parada, municipio de Cosautlán hasta Xalapa, el creador recordó que miles de xalapeños han participado de la tradición de acudir a la Cátedral cada 24 de octubre.

«A mi también me llevaron a la catedral cuando era niño; por intereses personales empecé a documentar todo sobre el quinto obispo de Veracruz e incluso fui testigo del proceso de canonización», relató.

Tradición vestir niños del santo Guízar

Como parte de la tradición xalapeña, es común ver a niños pequeños vestidos como el santo Guízar y Valencia, mismos que son llevados a la Catedral para ser bendecidos en las misas que se realizan en su honor.

Durante todo el día, peregrinos han llegado a la capital del estado para acudir a la Catedral, algunos caminando, otros en vehículos como motocicletas o camiones.

En el caso de los fieles de Piedra Parada, los artesanos y comunidad, caminaron durante la noche para llegar a las 5:00 de la mañana a la   Catedral, donde instalaron el arco floral que adorna una de las entradas de la Catedral.