Festival de narración

Espinal, Ver.- Con el objetivo de mostrar diversas formas de comunicación y divulgar el interés por la lectura, habrá de llevarse a cabo los días 8 y 9 del presente mes el Festival de Narración Oral, Kintachiwinkan magkat chan (La voz que llega lejos), evento organizado por el grupo Los Marcelinos, que dirige el Lic. Luis Martín Fajardo Pastrana.

Bajo este concepto se presenta Cuentos para esperar el invierno, programa en el que estarán presentes narradores de talla nacional como Elia Sánchez y Luis Felipe Rodríguez. Ambos estarán de acuerdo a la programación elaborada a las 8:30 horas del día 8 en la escuela primaria Justo Sierra Méndez, a las 9:45 horas en la institución Sor Juana Inés de la Cruz, ambas ubicadas en Entabladero, y a las 11:30 horas en la Francisco I. Madero de Comalteco y nuevamente a las 14:30 horas retornan a la Sor Juana Inés de la Cruz. Finalmente, el 9 a las 12:00 horas en el parque central Miguel Hidalgo de la cabecera se estarán presentando.

El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real.
Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida, es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona.

El narrador es la persona que lo presenta, él es el encargado de dar a conocer el mundo imaginario al lector, el cual está formado por personas que realizan acciones dentro de un espacio determinado y que suceden dentro de unos límites temporales precisos.

Es de esperarse la presencia de niños y jóvenes a estos eventos, en el que la única finalidad es de que se interesen por el hábito de la lectura, se dio a conocer.