Exposición “Memoria fotográfica de México” viaja en Metro

Exposición viaja en Metro

La muestra continúa la celebración de los 40 años de la Fototeca Nacional del INAH en el Museo Túnel de la Ciencia de la estación La Raza. Está integrada por 27 imágenes que revelan los cambios que ha experimentado la sociedad mexicana entre 1845 y 1960.

La exposición Memoria fotográfica de México representa un paseo por la historia y la cultura mexicana en un espacio donde poco más de 600 mil usuarios transitan diariamente: la Sala de Exposiciones 1 del Museo Túnel de la Ciencia, en la estación La Raza del Metro, declaró José Enrique Ortiz Lanz, coordinador nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A nombre del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, Ortiz Lanz resaltó esta colaboración entre el Instituto y el Sistema de Transporte Colectivo Metro para la realización de la muestra, contribución que se espera continúe en los próximos años.

Agradeció a las autoridades capitalinas y a las del Metro, la posibilidad de que este viaje al pasado y a la rica memoria visual de México permanezca en los ojos de los usuarios de este importarte medio de transporte, columna vertebral de la comunicación urbana.

Por su parte, Juan Carlos Valdez Marín, director del Sistema Nacional de Fototecas del INAH, enfatizó que la Fototeca Nacional —institución que celebra 40 años de vida con esta muestra fotográfica— es uno de los centros más relevantes a nivel internacional, que a la par que custodia y conserva, también difunde la memoria fotográfica del país.

“Desde hace cuatro décadas, la Fototeca Nacional ha multiplicado sus acciones para la conservación de los acervos fotográficos que tiene bajo su custodia, tanto de carácter normativo como de coordinación con fototecas en todo el país para la catalogación, digitalización, reproducción y difusión de sus colecciones, además de ofrecer asesorías a diversas instituciones tanto en México como en el extranjero”, comentó.

En su oportunidad, Jorge Gaviño Ambriz, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, recalcó la importancia de esta exposición como “testimonio de un pedazo de historia”, donde se aprecian las primeras fotografías realizadas en el país, en la primera mitad del siglo XIX.

INAH