Poza Rica, Ver.- El titular de la unidad del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Papantla, antropólogo Luis Luna Vicente, reconoció que en varias regiones del estado de Veracruz, existen importantes vestigios que no han sido explorados, recuperados y estudiados. Dijo que tan solo en la parcela escolar de la escuela primaria de Acontitla, Tihuatlán, pobladores hallaron vestigios y piezas arqueológicos, y se le pide a las personas que las tienen, no piensen que se les va a quitar, solo se trata de registrarlas y colocarles una cédula, pero son los antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Agregó que a la fecha, hay muchos vestigios aún enterrados que no han sido recuperados “incluso, la misma zona arqueológica El Tajín, tiene varios espacios que no se han descubierto y menos estudiados”.
Lo mismo en Coyutla y en Corralillos, Coatzintla, hay otra zona arqueológica pero ha faltado presupuesto para que el INAH pueda realizar la investigación, «pero sí están identificados estos sitios que son muy interesantes», apuntó. En reciente entrevista, también habló del proceso de recuperación de estas zonas de gran riqueza cultural, donde se sigue quedando en espera por falta de recursos, pero los habitantes de las comunidades exponen la presencia de estos vestigios, de los que se espera que en alguna ocasión, puedan ser recuperados como la zona del Tajín.

