Exigen construcción de aulas en CETMAR

Hipólito Moreno Tapia
Tamiahua, Ver.- A falta de instalaciones adecuadas, la extensión del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) Número 20, ubicado en Tamiahua, no ha podido crecer en matrícula, por lo que los padres de familia tocan puertas y exigen el mejoramiento del plantel.

El Centro Educativo Tamiahua CETMAR 20 cuenta con una población de aproximadamente 120 alumnos, matrícula que incluso ha disminuido, según mencionó Irán Deysi Solís García, madre de familia en este plantel.

Abundó que originalmente funcionaba en la Escuela Secundaria Técnica 14 del ejido Estero del Milpas, posteriormente en la primaria Enrique C. Rébsamen del centro de Tamiahua, luego se trasladaron de regreso a Estero de Milpas a una casa particular, de donde regresaron a la cabecera y ocuparon pequeñas aulas con deterioro en la losa.

Ante esta situación, presionaron al ayuntamiento para que se construyeran instalaciones adecuadas, pero fueron enviados al auditorio municipal de la villa «de manera temporal», aunque ya llevan año y medio en este espacio.

Sin embargo, además de las incomodidades, ya que están hacinados en los pasillos de la planta alta y con calor extremo, en el auditorio se llevan a cabo distintos eventos simultáneamente, lo que afecta el desarrollo de las clases, por lo que en ocasiones han tenido que trasladarse al parque municipal Benito Juárez.

A pesar de todo, los alumnos reciben educación de buena calidad en las carreras de Administración de Empresas, Mecánica Naval y Acuacultura, destacó Irán Deysi Solís, pero advirtió que la baja matrícula pone en riesgo la existencia de esta última.

«Nosotros como padres no dejaremos de luchar en pro de la educación, esa es nuestra misión y vamos a seguir insistiendo para que nuestros hijos y los futuros alumnos tengan una escuela digna de verdad», enfatizó.

La extensión del CETMAR #20 cuenta con un terreno y una pequeña construcción, además de que se ha gestionado la edificación de aulas dignas, pero no se ha avanzado ya que no se cuenta con escrituras, añadió al respecto el contador José Francisco Baldelamar Vicencio, presidente de la Fundación Baldelamar, además de tutor de algunos alumnos, quien proporcionó apoyo con maquinaria para la limpieza y nivelación del terreno.

«Ya existe el presupuesto por parte de Espacios Educativos para esta obra, lo que hace falta es la escritura. Y habría que ver a quién le toca esa parte.

«No queremos ser irrespetuosos ni culpar a nadie, pero sí queremos concientizar a la gente y que algún actor político diga ‘yo me encargo de conseguir ese documento faltante’, y con eso de inmediato se libere el recurso en Espacios Educativos, porque es una lástima que se esté perdiendo matrícula por falta de una buena instalación», concluyó.

error: Content is protected !!