Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- Las estadísticas revelan que las cifras de defunciones por incidentes de tránsito se mantienen altas, advirtieron autoridades este lunes, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad Vial.
El INEGI reporta que cada año ocurren más de 15 mil decesos por accidentes en el país, además de alrededor de 56 mil personas con lesiones leves y casi 43 mil con secuelas graves.
Ante ello, en un acto conmemorativo llevado a cabo en esta ciudad, se resaltó la urgencia de reforzar acciones preventivas y de concientización, con el objetivo de reducir las cifras de siniestralidad para proteger la integridad física y la vida misma.
Durante el evento, organizado por personal de Tránsito y Vialidad y que incluyó pláticas y dinámicas con estudiantes, se explicó que el Día de la Seguridad Vial se conmemora cada 10 de junio, ya que en esta fecha, pero de 1945, se modificó el sentido de circulación, pasando de manejar por la izquierda a hacerlo por la derecha, alineándose con la mayoría de los países del mundo.
También se difundieron consejos de seguridad, como mantener distancia al conducir un vehículo, respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante, especialmente el uso del celular, no manejar bajo los efectos del alcohol o las drogas, además de realizar un mantenimiento regular del vehículo, y usar el cinturón de seguridad en autos y casco en motos, entre otros.
“Es una fecha de reflexión y aprendizaje social sobre la cultura vial en nuestro país, este municipio está comprometido con la educación vial”, refirió Luis Meraz Torres, director de Tránsito y Vialidad.
Además, se destacó la participación de la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas, cuyo fundador y presidente, doctor Alberto Gómez Mariaca, ofreció una conferencia alusiva en la sala audiovisual del DIF Municipal.