Exgobernador Javier Duarte podría salir antes de prisión

El Exgobernador Javier Duarte, a las Puertas de la Libertad Anticipada: Jueza Definirá Tras Cumplir el 95% de Condena

Veracruz.-  El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se encuentra al borde de obtener su libertad anticipada, restándole apenas cinco meses para cumplir la totalidad de la pena de nueve años de prisión que se le impuso por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivados del monumental desvío de recursos del erario estatal.

Su defensa ha formalizado la solicitud ante la jueza de ejecución de sanciones del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, argumentando que el exmandatario priista ya ha compurgado el 95% de su sentencia. La decisión final de la jueza federal se tomará en una audiencia crucial programada para el próximo miércoles en el mismo Reclusorio Norte.

En la diligencia celebrada el pasado lunes, los abogados de Duarte de Ochoa expusieron ante la jueza Zamorano Herrera que el político veracruzano satisface todos los requisitos estipulados en la Ley de Ejecución Penal. Fuentes judiciales han confirmado que el tiempo que Duarte ha permanecido recluido en el Reclusorio Norte supera los 3 mil 125 días, de un total de 3 mil 285 de su condena, lo que representa un 95.04 por ciento ya cumplido.

Además, se ha certificado su buena conducta y su compromiso con el plan de actividades para la reinserción de los internos, incluyendo la participación en cursos y la impartición de clases dentro del centro penitenciario en la Ciudad de México. Un factor clave en su favor es que los otros cuatro procesos penales que se le habían iniciado, tanto en el fuero federal como en el común, han sido cancelados o declarados sin efecto.

Esto incluye la anulación del proceso por peculado de abril de 2013, iniciado por la Fiscalía de Veracruz; la no vinculación a proceso por el delito de desaparición forzada dictada el 14 de noviembre de 2024; y la anulación de la causa penal por incumplimiento del deber legal el 23 de abril de 2025, al declararse la prescripción del delito.

Incluso la orden de aprehensión pendiente en el fuero federal por un delito electoral nunca se ejecutó, ya que la acusación no fue incluida en el acuerdo de extradición pactado entre México y Guatemala. Con este panorama legal despejado y el porcentaje de condena casi totalizado, la expectativa se centra ahora en la resolución de la jueza Zamorano Herrera sobre la inminente liberación anticipada.