Ex policías municipales de la zona Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla exigieron al Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez que atienda el caso del despido de casi 400 trabajadores hace casi cuatro años.
Durante la manifestación que realizaron en la plaza Lerdo, adultos mayores, algunos con enfermedades crónico-degenerativas, señalaron que fueron despedidos tras la extinción de la policía intermunicipal pero no recibieron indemnización alguna, a pesar de qué hay elementos con más de 30 años de servicio.
El asesor legal de los manifestantes, Ader Óscar Juárez Reyes, señaló que al menos 100 de los ex trabajadores siguen en la lucha pues algunos otros han desistido o fallecido en el intento porque sean reconocidos sus derechos laborales.
«No nos han dicho nada y sólo nos han dado largas, haga de cuenta que de la noche a la mañana pierden sus trabajos los empleados del Gobierno del estado, fueron operativos, administrativos y jurídicos».
Aseguró que los trabajadores fueron obligados a firmar renuncias con la promesa del pago de su finiquito; sin embargo, esto no se cumplió, por lo que tuvieron que recurrir al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), que “mañosamente” le dio la razón al Gobierno.
«Les dijeron o me renuncias o me renuncias y lo más curioso que Xalapa, Banderilla y Tlalnehuayocan fueron liquidadas conforme a derecho, pagadas, Poza Rica les hicieron firmar un burdo documento y no les dieron nada».
Dijo que este caso es de mera humanidad pues entre los afectados hay ex agentes que tienen 80 años de edad y carecen de seguridad social, o personas que por su edad ya no encuentran un empleo.
Juárez Reyes indicó que acudieron también a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) pero le dieron “carpetazo” al caso y no lograron que emitiera una recomendación.
Por ello, advirtieron que no se moverán hasta que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez García los atienda, pues lamentaron que han solicitado audiencia en varias ocasiones y se les ha negado.
por Arturo Arellano















