EU analiza invadir México para “atacar narcos”

EU analiza invadir México para “atacar narcos”

La tensión entre ambos países crece, mientras el gobierno de Donald Trump analiza enviar agentes.

De acuerdo con un reporte exclusivo de NBC News, el gobierno de Donald Trump ha comenzado a planificar en detalle una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia estadounidenses a México, con el propósito de atacar laboratorios de droga y líderes de cárteles. Aunque la iniciativa aún se encuentra en etapa de deliberación, la posibilidad de que tropas de Estados Unidos operen en territorio mexicano ha despertado fuertes reacciones.

Según el reportaje firmado por la periodista Courtney Kube, las conversaciones sobre el alcance de la misión continúan y no se ha tomado una decisión final. Sin embargo, se detalla que las operaciones podrían incluir ataques con drones y acciones encubiertas bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense.

Este fin de semana, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el subsecretario de Estado Christopher Landau aseguró que su país está dispuesto a fortalecer la cooperación en materia de seguridad con México, mientras que el embajador Ronald Johnson reiteró el compromiso de Estados Unidos con la justicia y la paz compartida.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que su gobierno no permitirá ninguna injerencia directa. “Aceptamos la ayuda en información e inteligencia, pero la intervención no. México es un país libre y soberano”, afirmó este lunes, subrayando que la verdadera vía para la seguridad nacional es la justicia social y el combate a la impunidad.

NBC News señala que el plan contempla la participación del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y agentes de la CIA, lo que representaría una ruptura con administraciones anteriores. Además, el medio destaca que Trump busca mantener el secretismo de las acciones, similar a como ha procedido en otras operaciones contra el narcotráfico.

El reporte también recuerda que, desde su primer mandato, Trump había mostrado interés en emplear medidas militares contra México, incluso proponiendo ataques con misiles para destruir laboratorios de droga. A pesar de las advertencias de sus asesores, el expresidente ha insistido en una estrategia más agresiva.

Actualmente, la administración de Sheinbaum ha permitido la ampliación de vuelos de vigilancia estadounidenses iniciados en la era Biden y ha reforzado la presencia militar en la frontera norte, además de incrementar las incautaciones de fentanilo y extradiciones de líderes criminales, según el mismo medio.

El tema promete convertirse en un nuevo punto de tensión entre ambos países, en medio de la campaña electoral estadounidense y los desafíos compartidos por el narcotráfico.