Con el inicio de un nuevo año, artesanos y emprendedores pidieron a las autoridades municipales y estatales la estructuración de un plan de emergencia para reactivar la economía de este rubro; en este caso se ha visto severamente afectado como consecuencia de la pandemia provocada por el virus COVID-19.
Cabe mencionar que durante el tiempo en que han prevaleciendo las condiciones de pandemia desde marzo del 2020, desde entonces no han podido llevar a cabo actividades de carácter presencial a través de las cuales pueda darse la comercialización de sus productos.
Por lo tanto, los integrantes de la organización Manos Veracruzanas presentaron la solicitud necesaria para que se lleve a cabo la estructuración de este programa mediante el cual se pueda favorecer su economía.
Este programa incluye la realización de pabellones artesanales e intercambio cultural con otros municipios o estados de la república, de tal manera que pueda generar atracción para los potenciales consumidores.
Se espera que esta propuesta pueda tener respuesta a la brevedad para reactivar la economía de los artesanos, además de los emprendedores que desean recuperar su economía en breve tiempo, por lo que esperan apoyo de ambas partes.
Por Ángel Scagno Castillo
Foto: Rafael Rodríguez Ávila

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

