Poza Rica, Ver.- De acuerdo al mensaje de la conferencia del Episcopado Mexicano , a través de la Diócesis de Papantla dio a conocer que el sacerdocio  no debe hacer política, sin embargo, deben exhortar a los ciudadanos a participar ya que de no hacerlo se convierte en un pecado social. Así mismo, aconsejan a los candidatos a tomar encuentra en sus propuestas temas en beneficio de la salud mental, los valores  familiares y la ecología.

De acuerdo al Vocero de la Diócesis de Papantla el sacerdote Lorenzo Rivas, el episcopado  da a conocer a  los sacerdotes, a sumar y no restar, mismos que no deben hacer o participar en la  política, “como sacerdote tenemos que invitar, ya que si no participamos sería pecado social, y  me vuelvo cómplice. Por ello, se llama a invitar a apoyar por quien ellos quieran son libres de emitir su voto., escuchando las propuestas de cada candidato” comentó.

Por lo que, los sacerdotes que realicen alguna campaña política, serán  sancionados por  gobernación o asuntos religiosos, o por los obispos.

Agregó que como ministros de culto tienen  prohibido estar inmiscuido en cosas políticas que no vaya con el ministerio. Debido a que solo pueden predicar, santificar y difundir un mensaje  de fe “al  cesar lo que es del César, y dios lo que es de Dios”.

Lo anterior, debido a que la  Constitución, dice que cualquier ministro de culto, debe dejar su puesto si quiere incursionar en la política, sin embargo,  la iglesia católica en su código de derecho canónico, refiere que ninguno debe ejercer funciones contrarias a su ministerio.

“Muchos participan en algunas actividades pero no va en contra, como cantar, jugar futbol, cosas que implican división entre los mismo, o difamar al otro, como política, que va contraria al ministerio”.

Por otro lado, hizo un llamado a todo el sector político que tomen en cuenta temas como la creación de hospitales psiquiátricos dado el incremento de personas en situación de calle que muchas veces los consideran como parte de la basura, ante la falta de políticas públicas, en beneficio de una mejor calidad de vida, ante el abandono que sufren por parte de la sociedad.

Aunado a la creación de acciones en beneficio de la salud mental, también la ecología que no han escuchado propuestas ante la falta de  campañas para cuidar el medio ambiente, así como la preservación de los valores  de la familiares.

También, es importante crear políticas que mejoren la conectividad, para que todos sin importar la región o sector en donde se ubiquen puedan estar comunicados, y de esta manera mejorar la conectividad en todo el país, ya que hay  lugares donde solo hay luz eléctrica, sin que todos se vean beneficiados con nuevas tecnologías.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


error: Content is protected !!