CITLALTÉPETL, VER.- A través de un taller teórico-práctico impartido por un médico naturista, habitantes de once comunidades aprendieron a preparar diferentes medicamentos naturales para la gastritis, cicatrizantes, desinflamatorios, tos, dolores estomacales, desparasitantes, diabetes, piquete de serpientes y dolores musculares, entre otros padecimientos.
La capacitación fue brindada por el especialista en herbolaria para todo tipo de enfermedades, Margarito Lucas Ramos, a invitación de la Dirección de Pueblos Indígenas.
El propósito fue rescatar el uso de la medicina tradicional y aplicarla como alternativa ante un momento dado, para aliviar cualquier dolencia o enfermedad crónica sin que genere daños al organismo y sea apta para todas las personas, incluidos niños y adultos mayores.
Enseñarla y difundirla permitirá que la ciudadanía conozca y valore su práctica, para contribuir a prevenir y mejorar algunos padecimientos físicos y emocionales mediante el uso adecuado de los recursos naturales (plantas, animales, o minerales), con terapias y técnicas manuales para mantener la salud individual y comunitaria.
Con estas acciones se busca que la misma ciudadanía se capacite ante cualquier problema de salud que se les presente y tener a la mano remedios caseros en primera instancia, ante alguna emergencia.
En este taller participaron las localidades Las Sabinas, La Quebradora 033, El Alto, San Sebastián, Los Cerritos, Rincón del Higo, Los Altos del Metate, Ciruelar, Rancho Nuevo, Zapupal y La Ceiba.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

