Los seguidores de Taylor Swift, Drake y otros artistas se encuentran en un dilema
¿Es una filtración una estrategia de marketing, información veraz o una fake news generada por inteligencia artificial?
La proliferación de «deepfakes» musicales ha complicado la distinción entre la realidad y la ficción. Canciones atribuidas a estrellas como Drake y Taylor Swift han causado sensación en plataformas como TikTok y YouTube, acumulando millones de reproducciones.
Sin embargo, se descubrió que estas pistas fueron creadas por un músico anónimo utilizando IA para imitar las voces de los artistas.
Este fenómeno ha generado preocupaciones sobre la autenticidad y la integridad artística en la industria musical.

Grimes.
Artistas como Grimes han experimentado con deepfakes, mientras que filtraciones de canciones falsas de figuras como Frank Ocean y Beyoncé han confundido a los fanáticos y provocado especulaciones intensas.

Frank Ocean.
La sofisticación de la inteligencia artificial presenta desafíos significativos para la protección de la propiedad intelectual y los derechos de los artistas. A medida que la tecnología continúa mejorando, la diferenciación entre lo real y lo falso se vuelve más difícil, lo que lleva a la necesidad de una mayor regulación y protección legal.

Beyoncé.
En respuesta, tanto los artistas como las discográficas están tomando medidas legales y de concientización. Sin embargo, la efectividad de estas acciones enfrenta obstáculos debido a la naturaleza descentralizada de Internet y la dificultad para identificar a los responsables de los deepfakes.
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr
X (antes Twitter) – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.
¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!

