En Xalapa, consulta desinflada

Desde las 8:00 horas de este domingo inició en Xalapa y el resto de los municipios del estado la Consulta Popular, y a pesar de la promoción en redes sociales, radio y de los propios organizadores del ejercicio, la afluencia de ciudadanos es baja.

Imágenes muestran las mesas receptoras de opinión con apenas unas papeletas, en lo que fue el primer tercio de la jornada de este ejercicio que los promotores han calificado de “democracia participativa”.

Y es que se convocó a los mayores de 18 años con credencial para votar vigente para acudir a la mesa de consulta correspondiente a su sección electoral o colonia, la participación de los xalapeños ha sido más insuficiente.

Hay que mencionar que desde las 8:00 horas también entró en sesión permanente para estar al tanto de las inconsistencias que hubo en esta jornada.

También hay que recordar que por la naturaleza del ejercicio, no hubo participación de observadores o representantes de partidos políticos.

A esto se añade que el propio Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez descalificó que hubo 30 municipios en donde no se instalaron mesas receptoras de opinión, toda vez que se han instalado 3 mil 659 mesas de opinión dirigidas para 5 millones 989 mil 973 ciudadanos.

La pregunta que se dirigía a los participantes es “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

La boleta contendrá una breve descripción del tema, la pregunta aprobada en la convocatoria emitida por el Congreso de la Unión, cuadros para votar “Sí” o “No”, la entidad, distrito y municipio o alcaldía donde se emite el voto, así como las firmas del Presidente del Consejo General del INE y de su Secretario Ejecutivo.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!