Castillo de Teayo, Ver. – La mañana del martes personal de la jurisdicción sanitaria en coordinación con el centro de salud y autoridades locales, pusieron en marcha la primera jornada masiva de descacharrización en el municipio, esto con el fin de evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue.
Es importante destacar que esta acción está encaminada a terminar con cualquier posible lugar donde se pueda reproducir la larva del Aedes aegypti, mosco que transmite no solo esta enfermedad, sino también el zika y la chinkungunya, motivo por el cual se estarán visitando las colonias de la cabecera y comunidades.
Asimismo, se dijo que es de suma importancia que la población en todos los sectores participe, por lo que en esta ocasión se incluyeron las comunidades de la zona urbana, así como la cabecera municipal, en donde también se le hizo ver a los ciudadanos la importancia que esta acción representa para la salud de toda la población.

Esta acción preventiva se está realizando por etapas en las colonias de la cabecera, para que de esta manera la población tenga la oportunidad de sacar los desechos de sus hogares con tiempo y estos puedan ser retirados, además de que personal de vectores estará otorgando insumos para la población.
También se estará visitando las comunidades previamente, por lo que las casas de salud serán los enlaces para llevar a cabo este trabajo, por lo que en próximas fechas se estarán dando a conocer los itinerarios de las visitantes, tanto en localidades como en las colonias.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

