POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Existen 117 casos probables de dengue, por confirmarse, a nivel de Jurisdicción Sanitaria N. 3 que abarca 21 municipios, de los cuales 64 son de Poza Rica, la petrolera ciudad se mantiene en cuarto lugar en la semana treinta de este año, informó la regidora séptima Leslie Vanessa Ortiz Huerta. Comparando el mes de julio del 2022, se registraron 3 casos confirmados mientras que en julio de este 2023, van 64, “por eso se aplicaron drásticas acciones con dos tequios en la ciudad”. Indicó que lo anterior se dio a conocer durante la reunión interinstitucional de lucha contra la enfermedad transmitida por vector, en la que participan autoridades del ayuntamiento, Secretaría de Salud y otras instituciones. La mesa de trabajo se realizó la tarde de este martes, en el auditorio municipal, donde se dieron a conocer las acciones que se han realizado para contrarrestar el brote.
La comisionada en Salud, dijo que, efectivamente, de los 64 casos de dengue confirmados en Poza Rica, 5 son en el Infonavit Las Gaviotas, 3 en el Fraccionamiento La Florida, 4 en la colonia Miguel Hidalgo y 3 en La Tepeyac y el resto en otros sectores. Explicó que, recientemente se realizó el Tequio contra el Dengue, uno en Las Gaviotas por tener más casos, revisando 925 viviendas donde se brindó toda la información preventiva, se colocó polvo abate en los contenedores de agua, pero además, hubo 814 casas cerradas, no había personas al momento del recorrido. También hubo otro tequio en la colonia Morelos, donde se revisaron 687 viviendas beneficiando a mil 246 habitantes.
HABRÁ TALLER DE TRAMPAS LETALES
Ortiz Huerta, anunció que el próximo martes 15 de agosto a las 5 de la tarde, en las instalaciones de la USBI, habrá un taller sobre elaboración de Trampas Letales contra el mosco transmisor del dengue. La capacitación será por parte del personal del Área de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Vector, de la Jurisdicción Sanitaria, y las trampas que se elaboren, serán colocadas en las Facultades de la Universidad Veracruzana. Finalmente, la regidora exhortó a dueños y representantes de clínicas y hospitales privados a reportar ante la Jurisdicción Sanitaria los casos de dengue que pudieran detectar en sus pacientes, con la finalidad de aplicar acciones en sus lugares de residencia, y evitar la propagación de la enfermedad.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber! – WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

