Se convierte Castillo de Teayo en emblema de la permanencia panista en el norte, ante la derrota del blanquiazul en Tantoyuca tras 23 años de dominio.
Hipólito Moreno Tapia
Castillo de Teayo, Ver.- Oficialmente terminado el conteo de votos del reciente proceso electoral del 1 de junio, el Partido Acción Nacional (PAN) logró triunfos en 35 ayuntamientos de la entidad veracruzana, de los cuales 12 se encuentran en la región norte.
Entre estos destaca Castillo de Teayo, que se consolida como un municipio emblemático por la permanencia panista, en contraste con la pérdida de su principal bastión no solamente estatal, sino nacional: Tantoyuca, donde el blanquiazul gobernó durante 23 años.
En la zona norte, el PAN sumó victorias en Chontla, Zontecomatlán, Tlapacoyan, Tlachichilco, Texcatepec, Gutiérrez Zamora, Tepetzintla, Filomeno Mata, Chumatlán, Ixcatepec, Coxquihui y el ya mencionado Castillo de Teayo.
Sin embargo, la derrota en Tantoyuca marcó un golpe significativo, ya que representa el fin de una hegemonía de 23 años y del liderazgo de Joaquín Guzmán Avilés, quien perdió la alcaldía ante Roberto San Román Solana, candidato de la coalición Morena-Verde, con una diferencia de 6,000 votos.
En contraste, Castillo de Teayo se mantiene como bastión de Acción Nacional gracias a una trayectoria de gobiernos panistas que comenzó con don Anastasio Rodríguez, primer panista en romper la entonces hegemonía del PRI, seguido por figuras como Martín Rodríguez, Manuel Téllez Gómez, Zoila Caridad García y Esteban Ávila Hernández. La reciente elección de Obed Méndez Fernández refuerza esa continuidad, destacó Claudio Rangel Vera, activista panista local.
En cuanto a Morena, el activista opinó que el partido no ha logrado consolidarse en Castillo de Teayo, ni siquiera alcanzando una regiduría. Atribuyó esta situación a la falta de liderazgo local, estructura organizativa y decisiones arbitrarias en la designación de candidaturas.















