Castillo de Teayo, Ver.- Al igual que en los planteles regulares, el 30 de agosto arrancará el nuevo ciclo escolar en los Centros de Atención Múltiple (CAM), mejor conocidos como Escuelas de Educación Especial, sin embargo también están en duda si los padres decidirán enviar a sus hijos.
A estas escuelas acuden niños que enfrentan algún tipo de discapacidad, a quienes se ha tenido que atender en el ciclo anterior a distancia, por lo que se podría volver a aplicar este esquema, indicó uno de los integrantes del personal docente de este sistema.
Por lo pronto el CAM “María Montessori”, ubicado en la colonia Ávalo, ha sido objeto de limpieza en el exterior y sus áreas verdes, por lo que los docentes estarían listos para iniciar con las clases presenciales el lunes 30 de agosto.
Sin embargo, añadió la fuente, los directores están esperando indicaciones superiores, ya que hasta ahora no hay nada definido, aunque la Secretaría de Educación Pública dio a conocer el calendario 2021-2022, en el que se deja la opción de que sean los padres quienes decidan o no mandar a sus hijos a las escuelas.
“Si aceptan mandar a los niños a clases presenciales, los papás tendrán que firmar una carta responsiva, para que, en caso de que se llegaran a contagiar (de Covid-19), no echarle la culpa a nadie, ni a la SEV (Secretaría de Educación de Veracruz), ni al director, ni al maestro”, añadió.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

