POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- En la segunda modificación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) 2023, aprobada en sesión de cabildo, se incluyeron algunas acciones y obras, entre ellas la construcción del Andador Turístico que estará en la ribera del río Cazones, y la adquisición de cámaras de videovigilancia corporales para los policías y para las patrullas, indicó la regidora Marisol Hernández Moreno, comisionada en Policía y Prevención del Delito.
Detalló que se van a adquirir cien videocámaras para el personal operativo y otras más para instalar en las patrullas, lo cual es parte de una estrategia anticorrupción con las cámaras corporales que tienen instalado un GPS, (Sistema de Posicionamiento Global), lo que permitirá grabar videos desde el momento en que se acude a un auxilio hasta que se concluya.
La edil indicó que con esto, se podrá ver que el elemento esté disciplinado, cumpla con su trabajo como lo mandata la Ley y reglamentos, toda vez que permitirá atender quejas ciudadanas y tener evidencia para respaldar el buen o mal comportamiento del elementos y llegar a una determinación con base a las evidencias que aporten los videos.
Respecto a la obra del Andador Turístico, Hernández Moreno dijo que se van a invertir más de 14 millones de pesos, de los cuales, 5 millones son del FORTAMUN y 9 millones con participaciones, recurso que se va a aplicar en aproximadamente un kilómetro y medio del puente Cazones I al Cazones II.
Finalmente, mencionó que se trabaja con las diferentes áreas del ayuntamiento y con las corporaciones de los tres niveles gobierno, con personal de la SEDENA, MARINA, Guardia Nacional y Policía Estatal para fortalecer la estrategia de seguridad, durante el tradicional “Grito” de Independencia.
El C-4 también apoyará con un sistema de vigilancia para que las familias puedan asistir y convivir de manera sana y con seguridad en todos los eventos que ofrecerá el ayuntamiento para las familias.

