El ex titular de Pemex, Emilio Lozoya Austin, ha ganado tiempo a su favor para reunir más pruebas que lo exoneren de los sobornos que la empresa brasilseña Odebrecht entregó a funcionarios mexicanos.
Acostumbrado a los trajes caros, Lozoya Austin se presentó la mañana de este miércoles en el Reclusorio Norte, donde un juez de Control le otorgó una prorroga —que vence el próximo 3 de diciembre—, para el cierre de investigación complementaria.
En la audiencia, que inició pasadas las 10: 00 horas (GMT-6), la defensa del ex funcionario de Enrique Peña Nieto (2012-2018) pidió 60 días para reunir las pruebas a favor de su cliente. La Fiscalía General de la República, Petróleos Mexicanos y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) propusieron cerrar la etapa de investigación, debido a que todas las evidencias ya se encuentran en la carpeta del caso.
No obstante, el juez de control manifestó que le daría un mes para presentar las pruebas. Su decisión está basada en los derechos de la defensa y debido proceso. Se le acusa por asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita cuando estuvo al frente de la paraestatal Petróleos Mexicanos. Además, la UIF ha declarado tener diversas investigaciones abiertas en su contra.
La aparición de Lozoya habría enfurecido al fiscal Alejandro Gertz Manero, quien este miércoles ha decidido modificar la medida cautelar de libertad condicional a prisión preventiva justificada. Hasta ahora, las medidas cautelares impuestas a Emilio Lozoya Austin consistían en portar un brazalete electrónico, firmar cada dos semanas frente al juzgado y no abandonar el país. Pero su salida a un lujoso restaurante en la Ciudad de México, el pasado 9 de octubre puso de manifiesto que la prisión preventiva sigue siendo selectiva en el país.
Con información de: Infobae

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















