El turismo es el motor económico y cultural de la ZN: Cecilia Uresti

El turismo es el motor económico y cultural de la ZN: Cecilia Uresti

Se reunió con el secretario de Turismo, Igor Roji López, a quien le entregó diversos planteamientos para impulsar a la región norte de Veracruz.

Por Roberto Aguilar Tolentino

Poza Rica, Ver.– El turismo sigue siendo el motor económico y cultural de la zona norte, por lo que es necesario continuar estableciendo rutas de trabajo claras y colaborativas entre el sector público y privado, para beneficiar a los prestadores de servicios turísticos, declaró Cecilia Uresti Villegas, presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Región Totonaca de Veracruz, A.C.

Dijo que, junto con empresarios hoteleros de Papantla y Poza Rica, y la presidenta de la CANACO, Claudia Reyna Ledezma, sostuvieron una reunión con el secretario de Turismo, Igor Roji López, invitándolo a una reunión con los representantes de las cámaras empresariales del Consejo Coordinador Empresarial y prestadores de servicios turísticos de la zona norte del estado.

Uresti Villegas destacó los planteamientos hechos al secretario de Turismo, como el fortalecimiento del Festival Cumbre Tajín 2026, priorizando la promoción, la participación de pueblos originarios, mejoras de infraestructura y atracción de visitantes nacionales e internacionales.

Asimismo, promover la capacitación y certificación para prestadores de servicios turísticos, elevando la profesionalización del sector; mejorar en infraestructura turística y conectividad, tanto terrestre como aérea, con especial atención al aeropuerto Tajín.

Más promoción cultural y de naturaleza, con calendarización de eventos, ferias, congresos y festivales.

Promover el turismo social e inclusivo, integrando a comunidades originarias, mujeres emprendedoras y juventudes.

Dar mayor impulso al turismo digital, mediante plataformas de reserva, inteligencia artificial y datos turísticos.

También se solicitó tener acceso a recursos y programas de apoyo para micro y pequeñas empresas del sector, impulsando campañas permanentes de promoción turística para posicionar a la región Totonaca y Huasteca como destinos culturales, arqueológicos, deportivos y de naturaleza, entre otros.

Finalmente, dijo que al titular de Turismo le fue entregada una selección de productos de la región, como vainilla, café, canela, pimienta y miel, así como bellas artesanías creadas por manos expertas de la Huasteca-Totonaca, reafirmando el valor de consumir y promover lo hecho en la región.