NARANJOS, VER.- Saturado de lirio acuático o lechuguilla, el río Tancochín que atraviesa esta petrolera ciudad amerita con urgencia trabajos de limpieza integral antes de que esta plaga merme el ecosistema fluvial y genere otros problemas contra los naranjenses.
En este marco, este martes, trabajadores municipales a bordo de una lancha iniciaron esfuerzos para disminuir la presencia del nefasto vegetal que tapiza la superficie del afluente.
La finalidad es mantener los espacios naturales en buenas condiciones y libres de maleza, pero también mejorar las condiciones de vida de la fauna diversa que todavía existe en este cuerpo de agua.
Las tareas de limpieza en el rio Tancochín se iniciaron cerca del puente de la colonia La Americana, donde la cuadrilla de limpia publica recogía la maleza, la sacaba del agua y la trasladaba lejos de la corriente fluvial.
De acuerdo a expertos, dicho lirio es una plaga que no permite el crecimiento de la vida acuática y, en algunas ciudades donde los ríos pasan por el centro de las urbes, puede causar inundaciones y potenciales daños.
Advierten que como planta invasora el lirio se extiende y reproduce velozmente, impidiendo el paso de luz y acabando con el oxígeno en el agua, lo que es altamente perjudicial para peces y demás fauna que habite en los ríos, lagos o lagunas infestados.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















