«El Reloj Descompuesto de Teté” triunfa en el Festival de Teatro Universitario

"El Reloj Descompuesto de Teté” triunfa en el Festival de Teatro Universitario

La compañía donará parte del premio a familias afectadas por las inundaciones en la zona norte

Por: Mónica Tejeda Hernández

Xalapa, Ver.- Con una noche llena de aplausos y emociones culminó el Festival de Teatro Universitario de la Universidad Veracruzana, donde la obra “El Reloj Descompuesto de Teté”, escrita por el joven dramaturgo Axel Uriel Morales Tejeda, se alzó como Mejor Obra en la Categoría A, consolidándose como una de las propuestas escénicas más destacadas de este encuentro cultural.

La puesta en escena también brilló gracias al talento de Dana Camila Hernández Tejeda, quien obtuvo el premio a Mejor Actriz por su interpretación de “Estrella”, personaje central que cautivó al público y al jurado por su sensibilidad y fuerza dramática.

Axel Uriel, además de autor, interpreta al enigmático “ser del tiempo”. Tras recibir el reconocimiento, expresó que este logro representa “un gran impulso” a su camino como creador escénico:

“La obra lleva más de dos años de trabajo y más de diez funciones. Es un escalón importante para la compañía ‘Yo no fui, fue Teté’. Agradezco al equipo técnico, a la asistencia de dirección y al talentoso elenco que hizo posible este logro. Estamos explorando y arriesgándonos a hacer teatro aun con miedos y limitaciones”.

"El Reloj Descompuesto de Teté” triunfa en el Festival de Teatro Universitario

El dramaturgo anunció además que donarán parte del premio para apoyar a las personas afectadas por la reciente contingencia en Poza Rica, Veracruz.

Como parte de esta iniciativa solidaria, la compañía ofrecerá una función especial este martes 25 de noviembre en Área 51 Foro Teatral, ubicado en Revolución #307, colonia Centro, a las 7:00 p.m., donde se recaudarán fondos para la misma causa.

Asimismo, el Foro Área 51 fungirá ese día como centro de acopio para apoyar a las familias afectadas de la zona norte. Se estarán recibiendo medicamentos, alimentos no perecederos, toallas femeninas, herramientas de construcción, cobijas y artículos de higiene personal, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta acción humanitaria.

Un cierre memorable para un festival que, una vez más, confirma el talento emergente y la pasión teatral que distingue a la comunidad universitaria veracruzana.