El Plan Ares: desarrollo veracruzano para la exploración de Marte

El Plan Ares: desarrollo veracruzano para la exploración de Marte

Veracruzanos ya han pensado llegar a Marte. Ojalá algún día resuene La Bamba y El Querreque en el espacio, peeeero hasta hoy todavía no se ha construido ninguna nave espacial… de momento.

Xalapa, Ver. – Aunque recientemente se han generado versiones imprecisas, principalmente por la diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, en torno a la construcción de una supuesta nave espacial veracruzana lista para viajar a Marte, lo cierto es que sí existió un proyecto científico: el Plan Ares, considerado la primera propuesta latinoamericana para la exploración del planeta rojo.
El Plan Ares fue parte de un proyecto en el que se comparó la superficie del Cofre de Perote con el planeta Marte.
En su momento, el veracruzano Omar Pensado Díaz, director del Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales, explicaba que el programa fue pensado para desarrollar tecnología propia en México para la colocación de satélites, sondas de espacio profundo y, en el futuro, vehículos tripulados con destino a Marte.
Se tuvieron avances en el diseño de cápsulas de transferencia orbital, retrocohetes, sistemas de propulsión, habitáculos y un alunizador para Fobos, la luna marciana. Estos desarrollos llegaron a fase de pruebas hidrostáticas y de encendido corto, necesarias para validar la funcionalidad y seguridad de los sistemas.
El proyecto mantuvo financiamiento de manera privada, aunque se estableció una alianza con la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), organismo que agrupa a 19 países de la región. Además, fue presentado en foros internacionales, como el Instituto Cubano de Estudios Espaciales, y se planeó exhibirse tanto en la Feria Espacial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como en Xalapa.
El Plan Ares es un desarrollo tecnológico de largo plazo y único en Latinoamérica, que busca sentar las bases para la exploración espacial futura. No se trata, por ahora, de una nave lista para despegar a Marte, sino de un conjunto de avances científicos que posicionan a Veracruz y a México en el mapa de la investigación aeroespacial.