¡El colmo! No hay ni paracetamol en el hospital de Pemex

Poza Rica, Ver.- Trabajadores petroleros jubilados y activos expresaron su inconformidad ante la falta de medicamento en el  Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Clínica Satélite. Ni si quiera tienen paracetamol.

Los más afectados son los jubilados, quienes requieren medicina de control, pero en los últimos meses no son surtidas en las farmacias de los nosocomios de la empresa productiva del estado, por lo que los médicos les dan una receta alterna.

Con esta, los pacientes, compran el medicamento lo facturan a nombre de Petróleos Mexicanos, cuyo R.F.C. es PME380607P35, después regresan al departamento de finanzas para entregar su receta con el sello de no existencia de farmacia, en caso de ser tratamiento controlado o antibiótico deben anexar una copia de la receta, además de proporcionar su SIIU y su estado de cuenta bancario o clave interbancaria, y esperar hasta dos meses para que les sea reembolsado.

Sin embargo, no es sólo un medicamento el que deben adquirir, son varios, debido a que padecen enfermedades crónicas degenerativas.

Otros grupo afectado, es el que está programado para cirugía, pues al momento en que el paciente sale del quirófano, las enfermeras dan a los familiares las recetas que deben surtir de forma inmediata, pero con dinero de sus bolsillos, así, en cuanto pase el efecto de la anestesia aplicárselos.

A la mayoría de los recién operados están requiriéndoles paracetamol 1 g 10 mg/ml solución inyectable ámpula con 100 ml c/u. La caja trae 4 frascos y cuesta 529 pesos, y su aplicación es cada 8 horas, por lo que solo les dura un día, al transcurrir 24 horas, vuelven a darles una receta alterna y esto es cíclico hasta que los dan de alta, esto sin mencionar los antibióticos que también ellos deben comprar.

Lo anterior fue declarado por un paciente de quien se resguarda su identidad, pero que en días pasados tuvo una cirugía de cervicales, estuvo internado dos días y sus familiares desembolsaron 3 mil pesos en medicamento. Este es solo un caso, de los muchos que se presentan en los hospitales de Pemex, no sólo de Poza Rica, sino de todo el país.

“Habemos muchos enfermos, y no hay medicamento, nos están matando poco a poco. O uso el dinero de mi pensión para comer o para medicamentos, no alcanza para todo. En ocasiones tardan hasta más de dos meses en reembolsarlo”, aseguró un jubilado, mientras hacía fila para entregar su factura en el área de finanzas, lo malo, es que nuevamente requerirá otra caja en un mes, cuando aun no tenga el depósito de la primer receta alterna surtida.

DISMINUYEN PRESUPUESTO PARA MEDICAMENTOS

De acuerdo con el Centro de Investigación Presupuestaria (CIEP), el gobierno destinó en 2017, el 13.1% del presupuesto en salud para la adquisición de medicamentos, equivalentes a 80 mil 852 millones de pesos. En 2018 se gastó una cantidad similar equivalente al 13.7% del presupuesto y en 2019 sólo destinó el 12.8%. El 76% de ese gasto se fue a la compra de medicinas y productos farmacéuticos y el 24% restante a materiales, accesorios, suministros y productos de laboratorio de hospitales públicos.

Por: Mireya Ulloa