Rosalinda Morales/
Xalapa Ver 17 de abril. El primer trimestre del año ha sido «duro» para industriales de Veracruz, reveló el presidente de CANACINTRA Xalapa, Juan Manuel García González.
«Este primer trimestre, no ha sido nada fácil para los empresarios, porque aunque pareciera que el dólar es un factor, a favor, muchas veces sólo es para los que importamos, y para los exportadores sí es un problema muy difícil, porque ahora están ganando menos pesos que en otros años».
Además la materia prima en cuestión de avíos, como gas, agua, han estado incrementándose, citó.
Refirió que la reducción del precio del dólar, Canacintra lo ve como un tema multifactorial, «no depende del gobierno, sino de muchos factores, pero las remesas que vienen a México, se ven afectadas, porque la señora que recibía 20 pesos, hoy recibe 18.40».
Entonces observó, el tema del dólar a bajo precio a los importadores beneficia y a los exportadores afecta, precisó Juan Manuel García González.
«Realmente el tema de recuperación después de la pandemia, gracias al Offshoring (Subcontratación internacional o deslocalización es una subcontratación de procesos de negocios de un país a otro, usualmente en busca de costos más bajos o mano de obra), estamos repuntando», refirió.
No obstante, pelean industriales de Canacintra, el tema de mejora regulatoria, para que se de flexibilidad de trámites, «podríamos tener ayuda de bajar los trámites, facilitar el cambio de uso de suelo, con temas de agua, que hoy está caro».
Piden bajar costos de agua para los industriales.
Sobre los proyectos que este gobierno de Veracruz ha impulsado se instalen en el estado, como el corredor Transistmico, Constellation Brands, y la planta Nescafé, Juan Manuel García afirmó que sí les beneficia y ayuda a industriales a ser proveedores.
El presidente de Canacintra Xalapa recordó que Constellation Brands está participando de forma fuerte en Veracruz, y él Juan Manuel García, cómo presidente de CECYTEV también, refirió que en el patronato dan becas, «el tema tiene que ver con la preparación que tengamos, nadie desplaza a nadie, si tus capacidades te respaldan», observó.
Acotó que es en la capacitación donde se debe impactar. «Que no haya desplazamiento (de mano de obra local), sino que requerimos una preparación muy intensa, y en temas muy particulares como instrumentación y otros temas».
Refirió que desde su punto de vista el gobierno de Veracruz hizo su chamba, logró que Constellation Brands se colocara en Veracruz, ahora toca a la Sociedad civil organizada, a las cámaras, a las universidades, tecnológicos, acercarnos y hacer un gran Consejo Consultivo, que yo se lo propuse a Julio Portales, y que podamos tener voz en los consejos y empujar a nuestra gente, porque se requiere trabajo a largo plazo, y bien pagado».
Elogió que pese a pandemia en Veracruz no hay despidos.
«Te hablo que aquí todos quieren ser proveedores de Tesla, Constellation Brands, pero para eso tenemos que tener un periodo de preparación, de ver el tema de normas con Normex, de capacitación para conocer, y eso les daremos a Canacintra, para no llegar desnudos a esas empresas que nos piden gente muy preparada», afirmó finalmente.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

