Doblajes y subtítulos permanecerán en películas y series

De acuerdo a la reforma del artículo 8º de la Ley Federal de Cinematografía, publicada este 22 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dicta que “las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español”.

Esta modificación se viralizó en internet debido a una interpretación errónea, ya que se especuló en diversos medios en redes sociales, que el cambio en el artículo obligaría a proyectar las películas únicamente en su idioma original y con subtítulos, asumiendo la desaparición de los doblajes. No obstante, esto es falso.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación precisó que “el verdadero alcance de la reforma a la Ley Federal de Cinematografía es que, a partir de ahora, todas las obras cinematográficas deben estar subtituladas, incluso aquellas cuyo audio está en español. Es decir, en las salas de cine seguirá habiendo películas con audio en idioma extranjero, o bien en español, pero siempre con subtítulos”.

De acuerdo al comunicado, la intención de esta reforma es “[…] defender los derechos de las audiencias y el derecho de acceso a la cultura y el esparcimiento para las audiencias con discapacidad auditiva”. Así la modificación pretende maximizar los derechos humanos de un grupo, sin afectar los derechos de otros.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png